El Padrino V : la “cosa nostra” en las redes sociales

[Text en català]

Cyber LladreHace unos días, la película “El Padrino” se impuso a “Blade Runner” como mejor película de la historia en una votación realizada por el periódico “El País”. La mafia, la “cosa nostra”, el “sindicato del crimen” han demostrado ser un tema muy cinematográfico, aunque algunos preferimos perseguir replicantes y sospechemos que están entre nosotros… (uno de los candidatos a la presidencia de los EEUU no puede ser de verdad)…

Dentro de las actividades del sindicato del crimen están la extorsión, la venta de protección no demandada. Un par de gorilas enfundados en caros trajes italianos te advierten educadamente de lo que te puede pasar si no contratas sus servicios de protección.

Algunos desaprensivos parece que les gusta imitar la destacada actuación de Marlon Brando usando, en lugar de gorilas (que cuestan una pasta en ropa y platos de pasta a cascoporro en el restaurante de Artie Bucco), las redes sociales que salen prácticamente gratis.

Como ejemplo de esta actividad, Paco Nadal, autor de un blog de viajes muy popular, denunciaba actividades “mafiosas” por parte de usuarios de casas rurales: http://blogs.elpais.com/paco-nadal/2012/09/chantaje-comentarios-toprural-tripadvisor.html

Haciendo un inciso, sin restar veracidad a lo que estamos explicando, parece que los medios de comunicación les encanta “criminalizar” internet, como si la red hubiera originado el delito y éste no existiera fuera de internet o las redes sociales…

Muchos profesionales del turismo, especialmente en destinos de “sol y playa”, han de hacer frente a “mafiosos” que con amenazas veladas pretenden conseguir una rebaja, o evitar pagar por servicios o bebidas. Según directores de hotel, algunas personas llegan a autolesionarse para a continuación amenazar con denuncias y escándalos.

El problema de internet es que el anonimato facilita las acciones de este tipo de gente, hasta el punto que algunos comentarios están realizados por gente que a lo mejor ni siquiera se ha alojado en el hotel.

La solución es obvia, hace falta controlar mínimamente este tipo de plataformas, sin duda útiles siempre que sean gestionadas con seriedad. Algunos artículos de este blog han reflexionado sobre este hecho.

Como usuario, sé por ejemplo que hay que saber leer entre líneas; los comentarios demasiado favorables y demasiado desfavorables, no acostumbran a ser objetivos y siempre hay gente que les gusta quejarse por quejarse (el agua de la piscina estaba fría, el camarero no sonríe, etc.).

Por otra parte, tal como ya hemos comentado, este tipo de personas ya existían y ejercían sus actividades al margen de las redes sociales; un conocido director de hotel me comentaba que cada año, tenían algún cliente que al final de sus vacaciones se subía a una baranda y se “lanzaba a la piscina” contra los adoquines del suelo para amenazar a continuación con demandas.

Únicamente las lesiones virtuales tienen la virtud de hacer menos daño que las reales, y se puede ejercer la extorsión de forma más cobarde y sofisticada.

2 comentaris

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s